Nacionales

Tobías Crespo responsabiliza al Gobierno por el caos en el tránsito por incumplimiento de la Ley 63-17

SANTO DOMINGO.-

El diputado Tobías Crespo acusó al Gobierno de ser responsable del desorden en el tránsito vehicular en todo el país, debido a la falta de aplicación de la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Crespo, autor de dicha ley, expresó su preocupación durante un encuentro con la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (Acofave), donde resaltó la importancia de aplicar la normativa para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito, además de optimizar la calidad de los vehículos que circulan en el país.

El legislador señaló que el Gobierno no está cumpliendo con varios aspectos clave de la ley, entre ellos:

Inspección Técnica Vehicular (ITV): Debe realizarse periódicamente a todos los vehículos, incluyendo pesados, livianos y motocicletas, con el fin de retirar de circulación las unidades en mal estado y renovar la flota vehicular. Prohibición de importación de vehículos con más de cinco años de fabricación: Crespo denunció que esta disposición no se está respetando, lo que permite la entrada de vehículos obsoletos. Plan de Renovación del Parque Vehicular: El diputado indicó que los fondos recaudados mediante el cobro de dos pesos por galón de combustible no se están destinando a la renovación de la flota, como establece la ley. Registro nacional de vehículos: La normativa exige un registro que incluya información técnica y no solo datos impositivos, con el objetivo de diseñar un Plan Nacional de Seguridad Vial, lo cual tampoco se ha implementado.

Durante la reunión, los directivos de Acofave respaldaron las declaraciones de Crespo y coincidieron en que aplicar la Ley 63-17 es fundamental para reducir el caos vehicular y disminuir los accidentes que enlutan a muchas familias dominicanas.

En el encuentro participaron representantes de reconocidas marcas de vehículos, incluyendo Mercedes Benz, Honda, Mitsubishi, Isuzu, Porsche, Peugeot y Renault. Estos empresarios hicieron un llamado a las autoridades para que tomen acciones concretas, mientras Crespo se comprometió a acompañarlos en esta iniciativa.

Related Posts