Nacionales

Senado estudia creación de la provincia Santa Lucía a partir de Las Matas de Farfán

Santo Domingo, RD. – El Senado de la República analiza un proyecto de ley sometido por el senador Félix Bautista el pasado 6 de agosto, que busca convertir al municipio de Las Matas de Farfán en una nueva provincia bajo el nombre de Santa Lucía, separándola de San Juan.

La propuesta legislativa fue remitida por el pleno de la Cámara Alta a la Comisión de Desarrollo Municipal y Organizaciones No Gubernamentales, presidida por el senador Aneudy Ortíz, para su estudio y posterior informe.

Bautista sostiene que la iniciativa responde a la necesidad de otorgar mayor representación política y legislativa a los habitantes de la zona, lo que facilitaría una mejor distribución de recursos y servicios públicos en beneficio de las comunidades del suroeste.

“Debe garantizarse una relación más cercana entre los electores y sus representantes, así como una mayor participación en la toma de decisiones”, indica uno de los considerandos del proyecto.

Argumentos poblacionales

De acuerdo con el X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, realizado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Las Matas de Farfán cuenta con 48,179 habitantes, de los cuales 24,487 son hombres y 23,692 mujeres. Para Bautista, estas cifras justifican la elevación del municipio a categoría provincial.

Composición territorial

En caso de ser aprobada, la provincia Santa Lucía estaría conformada por los distritos municipales Matayaya, Carrera de Yeguas, Batista, Jorgillo, Capulín y Derrumbadero, además de los municipios El Cercado y Vallejuelo.

El nombre propuesto hace referencia a Santa Lucía, patrona del municipio, cuya festividad se celebra cada 13 de diciembre con actividades religiosas, culturales, artísticas y deportivas.

El proyecto establece que la nueva demarcación tendría como límites:

Norte: municipio de Elías Piña. Sur: provincia Bahoruco. Este: distrito municipal Pedro Corto. Oeste: municipio de Elías Piña.

Related Posts