RD es reconocida como uno de los países menos vulnerables al comercio ilícito en la región

Santo Domingo, RD. – La República Dominicana fue reconocida por la Transnational Alliance to Combat Illicit Trade (TRACIT) como uno de los países con menor vulnerabilidad al comercio ilícito en América Latina y el Caribe, según el Índice de Comercio Ilícito 2025.
El país alcanzó la posición 50 de 158 naciones evaluadas, con una puntuación de 54.2 sobre 100, superando a economías como Argentina (54), Colombia (77), México (83) y Perú (78). En la región, comparte liderazgo con Uruguay (22), Chile (41) y Brasil (42).
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) destacó que este logro es resultado de una estrategia sostenida contra el comercio ilícito, que ha permitido decomisos históricos, sentencias firmes y una reducción significativa en el contrabando de tabaco y alcohol adulterado.
Entre los avances figuran:
Fortalecimiento del CECCOM con tecnología e inteligencia para combatir el contrabando. Más de 135 millones de mercancías ilícitas decomisadas e incineradas desde 2021. Eliminación de muertes por alcohol adulterado desde 2022. Salida de la Lista de Observación de Comercio 301 de EE. UU.
El ministro Ito Bisonó afirmó que este reconocimiento refleja el compromiso del país de combatir la ilegalidad, fortaleciendo la cooperación público-privada y generando confianza para la inversión y la protección de los ciudadanos.
El MICM reiteró su intención de mantener el liderazgo regional en la lucha contra el comercio ilícito y garantizar la transparencia en las acciones institucionales.