Paliza califica como “inaceptable” apagón en el AILA y dice desconoce críticas de Leonel Fernández

SANTO DOMINGO, RD – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, afirmó este martes que desconoce las declaraciones del expresidente Leonel Fernández sobre el apagón ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), pero reiteró que para el Gobierno este hecho es “totalmente inaceptable”.
Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Paliza subrayó que la posición oficial es la expresada por el presidente Luis Abinader y su equipo, quienes consideran que un corte eléctrico de aproximadamente nueve horas en la principal terminal aérea del país envía “un mensaje equivocado” que no refleja la imagen que la República Dominicana quiere proyectar.
El funcionario explicó que el caso está siendo investigado por la Comisión Aeroportuaria, dirigida por el ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella. El objetivo es determinar las causas de la falla, aplicar correctivos y definir posibles responsabilidades. Recordó que el AILA opera bajo un contrato de concesión, por lo que la empresa administradora, Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), debe responder por sus obligaciones.
El apagón, que según informes preliminares se originó en una seccionadora encargada de distribuir la energía, provocó cancelaciones y retrasos en decenas de vuelos, así como un ambiente de caos en el aeropuerto. Desde Nueva York, Leonel Fernández calificó el incidente como un “desprestigio internacional” para el país.
En tanto, el presidente Abinader ha advertido que si se confirma negligencia en la gestión del AILA, se aplicarán sanciones. Mientras, Estrella convocó a los miembros de la Comisión Aeroportuaria para analizar en detalle el informe técnico y definir el nivel de responsabilidad de Aerodom.
Paliza recalcó que el Gobierno trabaja para garantizar que este tipo de situaciones no vuelvan a repetirse y que la respuesta institucional sea rápida y efectiva para proteger la imagen del país y la confianza de los usuarios.