Educación

Mescyt y Embajada en Portugal fortalecen lazos educativos con nuevas becas e intercambios académicos

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, recibió a la embajadora de la República Dominicana en Portugal, Patricia Villegas, en una reunión de trabajo orientada a fortalecer la cooperación académica entre ambos países. Durante el encuentro, la diplomática informó que ya se han sostenido reuniones con ocho prestigiosas universidades portuguesas con las que se prevé firmar convenios para el intercambio de estudiantes y profesores, así como para impulsar proyectos conjuntos de investigación.

Villegas destacó que estos acuerdos permitirán que estudiantes dominicanos realicen estudios en Portugal, mientras que jóvenes portugueses podrán formarse en universidades dominicanas. Subrayó que, por primera vez, el Gobierno dominicano, a través del Mescyt, otorgará becas para que jóvenes dominicanos cursen programas académicos en instituciones portuguesas. Agregó que esta iniciativa fortalecerá la enseñanza del portugués en el país y abrirá la posibilidad de que la República Dominicana participe como observador en la comunidad de países de lengua portuguesa.

El ministro García Fermín valoró la importancia de este avance, destacando que el aprendizaje del portugués ofrece una oportunidad estratégica para que los estudiantes dominicanos accedan a un espacio académico y económico que abarca Europa, África, Asia y América Latina, con Brasil como uno de sus principales referentes.

Entre las universidades con las que se avanza en acuerdos se encuentran la Universidad de Coimbra, la Universidad de Porto, la Universidad de Aveiro, la Universidad Católica de Portugal, la Universidad del Algarve, la Universidad Nova de Lisboa y el Instituto Atlántico, entre otras.

La embajadora resaltó además el valor cultural de esta cooperación, señalando que aprender portugués brindará a los dominicanos mayores oportunidades académicas, profesionales y culturales. Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Mescyt para internacionalizar la educación superior y está alineado con la visión del presidente Luis Abinader de promover una formación moderna, inclusiva y competitiva a nivel global.

Related Posts