Nacionales

La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

Santo Domingo.– El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, destacó este jueves la unidad mostrada por los 32 estados miembros al respaldar una nueva misión de seguridad para Haití, que reemplazaría a la actual y cuyo mandato vence en octubre.

“Esto demuestra la solidaridad y la unidad hemisféricas, y para mí es especialmente importante porque siempre he esperado que esta organización pueda ser valiosa trabajando conjuntamente”, expresó Ramdin en una rueda de prensa donde se oficializó el apoyo a esta misión.

Los miembros de la OEA presentaron el miércoles una declaración conjunta respaldando la propuesta que se discute en el Consejo de Seguridad de la ONU para transformar la actual Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en una Fuerza de Represión de las Bandas (FRG), con un mandato más fuerte para combatir a las pandillas.

Ramdin subrayó que resolver la crisis de seguridad es clave para luego avanzar en la asistencia humanitaria, el diálogo político con miras a las elecciones y la reconstrucción económica de Haití.

En el acto también participaron Jean Josué Pierre, representante interino de Haití ante la OEA; Ana Irene Delgado, representante permanente de Panamá; y Barbara Feinstein, subsecretaria adjunta para Asuntos del Caribe y Haití del Departamento de Estado de EE.UU.

La MSS, solicitada por las autoridades haitianas, es liderada por Kenia, cuenta con el respaldo económico de Estados Unidos y fue aprobada por la ONU en 2023. Inició operaciones en 2024 para apoyar a las fuerzas de seguridad de Haití frente a las bandas que controlan gran parte de la capital y otras zonas, aunque sus resultados han sido limitados.

Ramdin advirtió que, si el nuevo plan no es aprobado por el Consejo de Seguridad, “significaría que no han comprendido la soberanía de los 32 países del hemisferio”. Explicó que no se trata solo de desplegar fuerzas, sino de fortalecer la Policía Nacional de Haití con mejor equipamiento, material de protección, tecnología, vehículos y formación, para que pueda operar de manera efectiva contra la violencia en el país.

Related Posts