Erin alcanza la categoría 4 mientras avanza por aguas del Caribe

Erin se ha intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4 en el Caribe, según informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Actualmente, el fenómeno se localiza a unos 240 kilómetros (150 millas) al noreste de Anguila, con vientos máximos sostenidos de 215 km/h (130 mph), desplazándose hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 31 km/h (20 mph).
Aunque no se espera que toque tierra directamente, sus fuertes vientos ya impactan a las islas cercanas, lo que ha motivado advertencias sobre inundaciones repentinas y posibles deslizamientos de tierra. El NHC indicó que Erin eventualmente cambiará de trayectoria, desviándose de los Estados Unidos continentales.
Las autoridades emitieron alertas de tormenta tropical para San Martín, San Bartolomé y Sint Maarten. Se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 10 centímetros (4 pulgadas), con máximos aislados de 15 centímetros (6 pulgadas), lo que podría provocar inundaciones urbanas y deslizamientos, advirtió el organismo con sede en Miami.
El especialista en huracanes y marejadas ciclónicas Michael Lowry explicó que, según los modelos de pronóstico, Erin tomará un giro hacia el noreste, ubicándose en una trayectoria entre Estados Unidos y Bermudas. “Nuestros principales consensos apuntan a que el sistema se desplazará de forma segura al este de EE.UU., aunque representará una situación más cercana para Bermuda, que podría enfrentar el lado más fuerte del ciclón”, precisó.
Erin es la quinta tormenta nombrada de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre, y la primera en alcanzar fuerza de huracán. Los pronósticos apuntan a que continuará fortaleciéndose mientras avanza sobre aguas anormalmente cálidas del Atlántico. De acuerdo con Alex DaSilva, meteorólogo de Accuweather, las temperaturas oceánicas en superficie y en profundidad superan en varios grados los promedios históricos, lo que incrementa el riesgo de que el sistema gane mayor intensidad.

El panorama de la temporada también se perfila como uno de los más activos en años recientes: se anticipan entre seis y diez huracanes, de los cuales entre tres y cinco podrían alcanzar categorías mayores, con vientos superiores a los 177 km/h (110 mph).
Como medida preventiva, el gobierno de Estados Unidos ha movilizado más de 200 trabajadores de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y otras entidades hacia Puerto Rico, donde rige una alerta de inundaciones desde el viernes hasta el lunes. Además, la secretaria de Vivienda