Nacionales

Director del IDOPPRIL resalta avances en sus primeros 100 días al frente de la institución

Santo Domingo, RD. – El director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), doctor Agustín Burgos, informó que durante sus primeros 100 días al frente de la institución se han entregado más de RD$132 millones a los afiliados y sus familias.

Durante un acto conmemorativo, Burgos detalló que, entre el 8 de mayo y el 22 de agosto, el IDOPPRIL desembolsó RD$132,064,153.31 en concepto de indemnizaciones, pensiones por discapacidad retroactivas, pagos únicos, orfandad, viudez y gastos fúnebres.

Asimismo, la institución atendió 29,363 llamadas telefónicas, con una tasa de abandono de apenas 1.49%, y gestionó 499 reportes presenciales, de los cuales 486 correspondieron a accidentes de trabajo y 13 a enfermedades profesionales.

Modernización y acceso digital

En el marco del proceso de digitalización, el IDOPPRIL entregó 2,045 credenciales para acceder a su plataforma web, distribuidas entre 2,019 empleadores, 21 médicos y cinco Prestadores de Servicios de Salud (PSS). Además, 6,415 personas recibieron asistencia presencial durante este período.

Burgos destacó la apertura y remodelación de oficinas en localidades donde no existían o necesitaban intervención, incluyendo Santo Domingo Este, Nagua, Baní, Higüey y el módulo del Hospital Municipal Sra. Octavia Gautier de Vidal, en Jarabacoa, y anunció que próximamente se inaugurarán oficinas en La Romana, Hato Mayor y Verón-Punta Cana.

“Llegamos con una visión clara de los objetivos a cumplir en favor de los trabajadores y con el compromiso de servir eficientemente a más de 2.5 millones de afiliados protegidos por la Ley 397-19”, declaró Burgos.

Convenios y alianzas estratégicas

Durante sus primeros 100 días, el IDOPPRIL firmó diversos convenios para fortalecer la prevención y protección laboral, entre ellos:

Renovación del acuerdo con la fundación Yo También Puedo, en beneficio de hijos del personal con espectro autista o síndrome de Down. Compromiso con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental para promover la transparencia administrativa. Convenio con el Ayuntamiento de La Vega para reforzar la prevención y seguridad de los colaboradores.

Encuentros y cooperación con actores del sector

Burgos se reunió con representantes de organismos como el CONEP, SODOPRELA, ASODOPSI, CNSS, SDSO, COPARDOM, así como Cámaras de Comercio locales, para identificar mejoras y proyectos de educación sobre riesgos laborales.

También lideró un pacto histórico con sociedades de psicología y psiquiatría, orientado a gestionar y prevenir riesgos psicosociales en el trabajo, abordando estrés laboral, acoso y sobrecarga de tareas.

Además, sostuvo encuentros con directivos de la Zona Franca de La Vega, CODESSD, COOPNASALUD, Positiva Seguros, entre otros, promoviendo intercambio de experiencias y cooperación internacional en prevención y seguridad laboral.

Difusión y comunicación

La gestión de Burgos implementó un estudio digital para televisión y redes sociales, desde el cual se transmite el programa “IDOPPRIL siempre contigo”, disponible en el canal institucional de YouTube IDOPPRILRD, orientado a informar a afiliados y ciudadanos sobre servicios y prevención laboral.

Consejo Ejecutivo y seguimiento

En estos 100 días, se realizaron múltiples sesiones del Consejo Directivo, con Burgos como secretario general, consolidando políticas y acciones para mejorar el servicio al afiliado.

“Todas estas iniciativas buscan garantizar que los afiliados al Seguro de Riesgos Laborales reciban atención eficiente, cercana y de calidad en todo el territorio nacional”, concluyó Burgos.

Related Posts