Internacionales

Desde este viernes, paquetes pequeños deberán pagar impuestos en EE.UU.: ¿qué deben saber los consumidores?

Washington, AP. – A partir de este viernes, los compradores en Estados Unidos enfrentarán un cambio significativo al recibir pedidos internacionales. El gobierno eliminará la exención arancelaria conocida como “de minimis”, que permitía importar bienes de hasta 800 dólares sin pagar impuestos.

Con la nueva medida, los envíos estarán sujetos a aranceles que irán del 10 % al 50 % de su valor declarado o, de manera transitoria durante seis meses, a un cargo fijo de entre 80 y 200 dólares por paquete.

“Los consumidores se van a sorprender”, advirtió Alison Layfield, vicepresidenta de ePost Global, empresa internacional de logística. “Van a sentir el impacto en los precios o en algún punto del proceso de entrega”.

¿Qué significa esto para los compradores?

Los consumidores no siempre pagarán directamente los nuevos impuestos, ya que algunos minoristas podrían asumir parte de los costos. Sin embargo, la falta de claridad en los procedimientos aduaneros podría generar retrasos e inconvenientes.

Para evitar sorpresas, los expertos recomiendan tomar en cuenta lo siguiente:

Origen del producto: Revisar de dónde proviene el artículo y verificar la tasa arancelaria de EE.UU. para ese país. Quién paga el arancel: En la descripción de compra, buscar si aparece “con impuestos pagados” (el vendedor los cubre) o “sin impuestos pagados” (el comprador será responsable). Lugar de envío: Algunos minoristas cuentan con almacenes en EE.UU., lo que elimina cargos de importación. Plataformas como eBay permiten filtrar productos que se despachan desde territorio estadounidense. Intervención de aduanas: Los paquetes pasan primero por revisión en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que determina los aranceles según el código HS de cada producto. Servicios como DHL, FedEx o UPS suelen cobrar al cliente directamente.

¿Y si llega una factura inesperada?

Si un comprador recibe un cargo sorpresa, las opciones son limitadas. Puede impugnar el arancel si considera que es incorrecto, o rechazar el paquete —aunque esto no garantiza un reembolso.

Con este cambio, millones de consumidores acostumbrados a comprar en plataformas como Shein, Temu, Amazon, Etsy y eBay deberán adaptarse a un nuevo escenario de comercio electrónico en el que los precios finales podrían ser más altos de lo esperado.

Related Posts