Ministerio de Salud recalca que la vacunación es la mejor forma de prevención de la meningitis

En Semana Epidemiológica SE-39 continua baja incidencia de enfermedades de notificación obligatoria.
SANTO DOMINGO. – Al conmemorar el 05 de octubre el “El Día Mundial Contra la Meningitis” el Ministerio de Salud, recalcó este jueves que la vacunación es la mejor forma de prevención de esta enfermedad causada por las bacterias meningococo, neumococo y Haemophilus influenzae de tipo b, las cuales afectan anualmente a miles de personas en todo el mundo, correspondiéndose en una enfermedad con consecuencias graves y un alto índice de mortalidad
El organismo de Salud recuerda que, por medio al Programa Ampliado de Inmunización (PAI), gestionado por la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), contempla dentro del esquema básico de inmunización la prevención de la meningitis mediante la administración de las vacunas Pentavalente y Hexavalente las cuales representan la mejor protección contra la enfermedad.
En sus esfuerzos por prevenir y controlar brotes de la enfermedad meningocócica, el Ministerio de Salud introdujo al esquema básico de inmunización durante la “Semana de la Vacunación de Las Américas (SVA) 2025”, la vacuna Hexavalente acelular, que protege a los niños contra la difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B y formas graves de enfermedad por Haemophilus influenzae tipo B y otras 3 cepas de poliovirus, siendo administrada a los 2, 4 y 6 meses de edad de los pequeños.
Asimismo, en el año 2023, fue incluida la vacuna contra meningococo, dirigida a grupos especiales.
Destaca que, en el presente mes de octubre 2025 se incluye la vacuna Neumococo 20, que amplía el espectro de protección de 13 a 20 cepas de este agente, a fin de brindar una mayor protección a la población, superando a la vacuna contra el neumococo (Neumo-13), introducida en el año 2013, que se administraba a los 2 y 4 meses, con un refuerzo a los 12 meses.
Dosis aplicadas
Durante el periodo 2020-2024 el Ministerio de Salud Pública administró un total de 3,057,171 dosis de pentavalente y 3,072,565 dosis de vacuna contra el neumococo en población menor de 1 año. Además, en el 2024 se realizó una jornada de vacunación contra el neumococo, en el contexto de la SVA, impactando a 186,196 pacientes diabéticos y adultos mayores.
En el presente año, hasta el 30 de septiembre de 2025 se han administrado un total de 222,854 dosis de pentavalente, 261,854 dosis contra el neumococo, 51,146 dosis de hexavalente y 5,866 dosis de vacunas contra meningococo y permanece vigente la jornada de vacunación contra neumococo dirigida a los adultos mayores.
El MSP exhorta a la población a tomar conciencia sobre la meningitis que es una enfermedad infecciosa aguda grave, potencialmente mortal, que, caracterizada por la inflamación de las meninges, que son las membranas que envuelven y protegen al cerebro y la médula espinal.
Insta acudir a los centros de inmunización que son más de 1,300, diseminados en todo el territorio nacional, donde de manera gratuita se ofrecen estas y todas las vacunas incluidas en el esquema básico de inmunización, así como mantener buena higiene personal como el lavado de manos frecuente.
Boletín Epidemiológico SE-39
Para la semana epidemiológica 39, Salud Pública reporta 4 casos de malaria y un acumulado de la fecha de 746 casos confirmados, manteniéndose a Azua y San Juan como focos de la enfermedad. Continua en cero el reporte de defunciones por malaria
Sobre el dengue se confirman tres casos, para un total de 218 casos confirmados en lo que va de año.
Continua en cero el reporte de casos de cólera este año, mientras que se confirma la circulación activa de dos virus respiratorios (Influenza B Victoria y Virus Sincitial Respiratorio).
Muertes maternas e infantiles
El boletín Epidemiológico 39 indica la notificación de dos muertes maternas, correspondientes a mujeres de nacionalidad dominicana. El acumulado hasta la fecha es de 123. El pasado año a la fecha se confirmaban 135 defunciones para una reducción del 9 por ciento de indicador.
De muertes infantiles registran 21 defunciones y un acumulado de 1,331 decesos. Esta cantidad refleja diminución, ya que, para la misma fecha del año 2024, se reportaron 1,700 defunciones.
Dirección de Comunicación MSP 09 de octubre de 2025.