Economía

Cacao dominicano supera los 400 millones de dólares en exportaciones y se perfila como motor del país

El cacao dominicano alcanzó exportaciones superiores a 400 millones de dólares durante el último año, impulsadas por el aumento de los precios internacionales, consolidándose como un cultivo estratégico que genera más de 30 mil empleos y contribuye a la protección del medio ambiente.

Así lo destacó Hecmilio Galván, director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), al presentar el informe de evaluación del Programa Nacional de Transformación y Renovación de la Cacaocultura “Tamo en Cacao”, iniciativa que ha invertido 85 millones 174 mil 875 pesos entre 2022 y 2025, beneficiando directamente a 5,073 productores.

El funcionario explicó que el programa busca renovar y modernizar el sector cacaotero, mediante inversiones en áreas clave para el desarrollo y la sostenibilidad de esta agroindustria. “El cacao es uno de nuestros productos principales de exportación y ha mantenido su posicionamiento histórico. Mientras otros cultivos como caña, café y banano fluctúan, el cacao se mantiene estable, y eso es una señal para seguir apoyando a sus productores”, afirmó Galván.

Entre los logros del programa destacan:

Entrega de 1,572,741 plántulas a 2,720 productores en todo el país. Capacitación de 2,228 productores de cacao. Construcción de tres centros de acopio y un túnel de secado. Desarrollo de 11 viveros con 8,000 m² para producir plántulas de alta calidad. Entrega de 9,795 herramientas agrícolas para mejorar labores como poda y limpieza. Capacitación de 125 mujeres en chocolatería, pertenecientes a 15 microempresas dedicadas a la transformación del cacao.

Con estos avances, el cacao dominicano se perfila como un sector estratégico y sostenible, clave para el desarrollo económico y social del país.

Related Posts