Manifestantes protestan frente al Palacio Nacional contra desalojos en el Día de la Vivienda Digna

Decenas de personas se concentraron este lunes frente al Palacio Nacional para exigir el cese de los desalojos “forzosos” y reclamar la titulación de los terrenos donde residen. La manifestación se realizó en el marco del Día del Derecho a una Vivienda Digna.
En la protesta participaron comunitarios de más de cinco sectores, entre ellos Los Minas, San Isidro, Rivera del río Ozama, Nueva Jerusalén en Santo Domingo Este, Las Malvinas, Arroyo Lindo, El Carril en Bajos de Haina, Santana Lucía, Monte Adentro, Campo Lindo y El Gran Valiente en La Caleta, Boca Chica.
Los manifestantes, al unísono, exigieron al Gobierno que se reconozca su derecho a vivir en paz y con seguridad en las viviendas que han levantado con esfuerzo.
María González, representante del sector Nueva Jerusalén, fungió como vocera del grupo y calificó los desalojos ejecutados por las autoridades como “injustos”. Afirmó que más de 1,500 familias enfrentan amenazas constantes de desalojo y que, hasta la fecha, al menos 14 ya han sido expulsadas de sus hogares.
“Nosotros no pedimos que nos regalen casas; solo queremos vivir tranquilos. Las viviendas ya las construimos y estamos dispuestos al diálogo”, expresó González.
Los residentes aseguran que los terrenos fueron adquiridos durante el gobierno de Leonel Fernández en 2004 y que, pese a contar con documentos de posesión, son desalojados de manera arbitraria.
Comunitarios de Los Minas recordaron que en abril de 2022 fueron sacados de sus viviendas por la fuerza pública, y desde entonces mantienen su lucha en busca de respuestas de las autoridades.