Turismo-Cultura local

Tarjeta de turistas aporta al fisco RD$3,852 millones

Santo Domingo.– La contribución de viaje aplicada a los turistas extranjeros, conocida como tarjeta de turistas o tasa de US$10 por visitante, aportó al fisco dominicano en los primeros ocho meses de 2025 un total de RD$3,852.8 millones, lo que representa un crecimiento de 0.6% respecto al mismo período de 2024, según datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

La tarjeta de turista es un requisito legal para ingresar a República Dominicana con fines turísticos y no aplica para ciudadanos dominicanos ni para extranjeros residentes en el país. Aunque se han hecho solicitudes para eliminar el cobro, únicamente la aerolínea Arajet ha logrado implementarlo para visitantes que no requieren visa consular o que son dominicanos.

En agosto, la DGII recaudó RD$469.8 millones por este concepto, mostrando un incremento de 7.8% en comparación con el mismo mes del año pasado. La institución dispone de un mecanismo de reembolso para aquellos que paguen la tarjeta de turista de manera indebida.

La tasa se aplica desde 2018 y se incluye en el precio del boleto aéreo adquirido en el extranjero. El cumplimiento de la Ley 199-67 sobre el uso de las tarjetas turísticas está a cargo de varias instituciones, incluyendo la Dirección General de Migración, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la DGII, el Instituto Dominicano de Aviación Civil y el Ministerio de Turismo. El reembolso puede solicitarse al momento de la compra del boleto y tiene un plazo de un mes.

En 2024, los ingresos por concepto de la tarjeta de turista alcanzaron RD$1,369.1 millones, con un monto reembolsado de US$118,940. La tarjeta tiene un costo de US$10 o 10 euros, incluido en el boleto aéreo, y solo debe pagarse por turistas extranjeros que ingresan sin visa consular, mientras que diplomáticos, consulares y visitantes en misión oficial o en aviación privada quedan exentos.

El cobro de una tasa similar se aplica en otros países, como Japón, Italia, Francia, España, Alemania, Australia, Indonesia, Tailandia y Nueva Zelanda, con montos que varían según temporada, tipo de alojamiento y nacionalidad del visitante.

Related Posts