Centros privados podrían dejar de atender afiliados al régimen subsidiado de Senasa

Santo Domingo.– En medio de los escándalos que rodean cada vez más al Seguro Nacional de Salud (Senasa), se conoció que la ARS estatal suspenderá a centros privados los servicios destinados a los afiliados del régimen subsidiado.
Un miembro de la directiva de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) confirmó a Noticias SIN que al menos tres instituciones han sido notificadas sobre la suspensión de contratos relacionados con el régimen subsidiado de Senasa, lo que significaría que los afiliados solo podrán recibir atención médica en hospitales públicos.
Desde Andeclip se reconoció que la responsabilidad de brindar servicios al régimen subsidiado recae en el Servicio Nacional de Salud (SNS) a través de la red hospitalaria pública. Sin embargo, señalaron que existen limitaciones en algunos centros que dificultan la cobertura adecuada.
“La responsabilidad de brindar el servicio al régimen subsidiado es del Servicio Nacional de Salud, a través de los hospitales públicos. Sin embargo, conocemos las deficiencias que los mismos presentan, por lo que estamos de acuerdo en que servicios puntuales puedan contratarse con prestadoras privadas”, explicó el directivo.
Entre los servicios mencionados figuran estudios especializados como tomografías, resonancias o pruebas de laboratorio, en caso de que los hospitales no cuenten con los equipos necesarios.
“Si un hospital no tiene tomógrafo, resonador o ciertas pruebas de laboratorio, esos servicios puntuales se puedan contratar en clínicas privadas, siempre de manera transparente y con reglas claras”, agregó.
Asimismo, el representante de Andeclip insistió en que cualquier contratación con centros privados debe realizarse mediante procesos abiertos y justos.
“No se trata de una licitación, sino de concursos donde se verifique qué instituciones privadas cuentan con esos servicios y que se les permita participar en igualdad de condiciones”, puntualizó.