Política

De la unidad al enfrentamiento: la oposición entre dudas y divisiones

En julio, tras la pausa en el proselitismo del oficialista PRM, la oposición tomó protagonismo. Leonel Fernández, desde la Fuerza del Pueblo (FP), y Danilo Medina, en el PLD, aprovecharon para criticar al gobierno de Luis Abinader en temas como apagones, economía, seguridad y costo de la canasta básica. Las críticas se convirtieron en un duelo mediático: los opositores lanzaban cuestionamientos los fines de semana y el presidente respondía en su espacio “La Semanal”.

Sin embargo, en las últimas semanas la atención se ha desviado hacia enfrentamientos entre el PLD y la FP. El diputado Gustavo Sánchez acusó a dirigentes cercanos a Fernández de reclutar peledeístas para la FP, señalando al exprocurador Radhamés Jiménez como principal promotor. Desde la FP, Rubén Maldonado calificó esas acusaciones como falsas y exageradas, aunque al mismo tiempo el partido de Leonel juramentaba exdirigentes del PLD en varias provincias.

En este contexto resurgen los rumores de una posible alianza opositora con miras a 2028. Figuras como José Francisco Peña Guaba han propuesto una boleta unificada entre Leonel Fernández y Gonzalo Castillo. No obstante, los choques actuales parecen alejar esa posibilidad. Aun así, Omar Fernández sostiene que las diferencias no eliminan la opción de un pacto, ya que el verdadero rival común es el PRM.

La experiencia de 2024 muestra que, aunque hubo acuerdos parciales —como la candidatura de Omar—, nunca se logró una coalición total. El resultado fue la contundente victoria de Abinader, mientras Leonel quedó en segundo lugar y Abel Martínez apenas superó el 10% de los votos.

Related Posts