Nacionales

Collado, De Camps, Bonilla, Paliza y Atallah encabezan lista de funcionarios mejor valorados, según Sondeos

SANTO DOMINGO. – La firma encuestadora Sondeos publicó los resultados de su más reciente medición de opinión pública, donde identifica a los cinco funcionarios del gobierno de Luis Abinader con mejor valoración ciudadana.

El ranking lo lidera David Collado, ministro de Turismo, quien registra 78 % de aprobación frente a solo 8 % de rechazo, consolidándose como el miembro del Gabinete mejor posicionado.

En segundo lugar aparece Luis Miguel de Camps, ministro de Educación, con 76 % de apoyo y 9 % negativo; seguido por Carlos Bonilla, ministro de Vivienda y Edificaciones, con 75 % positiva y 11 % negativa.

El cuarto puesto lo ocupa José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, con 74 % de aprobación y 11 % en contra. Cierra el top 5 el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, con 73 % positiva y apenas 6 % de desaprobación, fortaleciendo la imagen del Gabinete en áreas clave de la gestión.

Otros funcionarios destacados

La encuesta también refleja altos niveles de aceptación —superiores al 70 %— en figuras como Eduardo Estrella (Obras Públicas), Ito Bisonó (Industria y Comercio), Sigmund Freund (Administración Pública), Paíno Henríquez (Medio Ambiente), Magín Díaz (Hacienda), Kelvin Cruz (Deportes) y Carlos Valdez (Juventud).

En contraste, algunos ministros enfrentan baja valoración. Faride Raful (Interior y Policía) cuenta con 44 % positiva y 46 % negativa; Roberto Álvarez (Relaciones Exteriores) solo alcanza 13 % positiva contra 72 % negativa; Limbert Cruz (Agricultura) obtiene 11 % positiva frente a 67 % negativa; y Mayra Jiménez (Mujer) registra 9 % positiva y 62 % en contra.

Imagen del Gobierno y clima ciudadano

El estudio también midió la percepción general de la gestión de Luis Abinader. La aprobación del presidente cayó de 54 % en julio a 47 % en agosto, mientras que la desaprobación se mantiene en 42 %.

El Gabinete en su conjunto registra un 46 % de aprobación y un 42 % de rechazo.

En cuanto al panorama nacional, el 40 % de los encuestados califica la situación del país como positiva (seis puntos menos que en la medición anterior), frente a un 42 % que la considera desfavorable.

En el ámbito económico, apenas un 38 % cree que la situación va bien, mientras que un 44 % la valora negativamente.

Escenario electoral

De cara al 2028, el PRM mantiene la delantera con un 38 % de intención de voto, diez puntos por encima de la Fuerza del Pueblo y 24 puntos por delante del PLD.

La oposición, aunque muestra un leve repunte, no logra consolidarse como alternativa competitiva, pues un 56 % de la población la desaprueba.

Related Posts