Nacionales

Tribunal se reserva fallo contra acusados en Operación Gavilán

Santo Domingo, RD. – El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional se reservó este miércoles el fallo en el caso de los imputados acusados de borrar y alterar antecedentes penales a cambio de sobornos, como parte de la red desmantelada mediante la Operación Gavilán.

El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, anunció que dará a conocer su decisión el próximo jueves 28 de agosto, a las 9:00 de la mañana.

La medida fue adoptada tras escuchar las conclusiones presentadas por los fiscales de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Andrés Mena, Eduardo Velázquez y Miguel Crucey, así como los alegatos de la defensa de los encartados.

Petición del Ministerio Público

Durante la audiencia, los fiscales solicitaron que el tribunal declare culpables a los imputados, alegando que favorecieron a personas con historiales de sicariato, narcotráfico, violación sexual, violencia de género, secuestro y adulteración de bebidas alcohólicas, entre otros delitos graves.

En ese sentido, pidieron condenas de 10 años de prisión y multas de 100 salarios mínimos para:

Pilar Yrenes Medina Trinidad de Dotel Dilcia Argentina Núñez Santos José Ramón Quezada Carmona Víctor Gilberto Mercedes Gómez Yokaira Elizabeth Carmona Romanqui Alexander Dotel Medina Luis Peña Cedeño, para quien también solicitaron inhabilitación para ocupar cargos públicos durante cinco años.

Otros encartados enfrentan solicitudes de condena que varían entre 5 y 8 años de prisión, en modalidades de cumplimiento mixto entre prisión domiciliaria y suspendida, además de multas de cinco salarios mínimos.

El Ministerio Público también solicitó la disolución definitiva de la empresa Nexcon Technology y el decomiso de las evidencias materiales vinculadas al proceso.

Defensa

Por su parte, los abogados de los imputados pidieron la absolución de sus clientes, alegando que la acusación carece de pruebas suficientes para sustentar una condena.

Cargos

Los acusados enfrentan imputaciones por múltiples delitos tipificados en el Código Penal Dominicano, la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, la Ley 631-16 sobre Armas y Municiones y la Ley 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.

La empresa Nexcon Technology también enfrenta cargos por violación a la Ley 155-17.

Related Posts