Josefa Castillo sobre denuncia de niña muerta: “Nosotros no somos receptores de denuncias”

Santo Domingo, RD.– La directora del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi), Josefa Castillo, negó que la denuncia de maltrato sobre la niña Smailin Coronado —quien murió tras ser víctima de torturas a manos de su tía, Yokeiry Coronado de la Cruz, y su pareja, Jeider Montero Medina— estuviera registrada en la plataforma de la institución.
“Lo que podemos asegurar es que esa denuncia no aparece en nuestra plataforma. La persona a la que se le suministró la información no logró canalizarla hacia nuestras redes de servicios”, explicó Castillo durante el encuentro semanal con la prensa en el Palacio Nacional.
La funcionaria indicó que el sistema de Inaipi solo recibe reportes de niños entre dos y cinco años, por lo que ese caso no aplicaba. Además, aclaró que el organismo no es receptor formal de denuncias, aunque reconoció que la empleada del Centro de Atención Integral Familias Inteligentes (Caifi), a quien se le confió la información, no la transmitió correctamente a sus superiores.
“No somos receptores de denuncias, esa no es nuestra misionalidad. Sin embargo, en un acto de humanidad y responsabilidad social, debió orientarse a la denunciante para acudir a instituciones competentes como Conani, el Ministerio Público o la Policía”, señaló Castillo.
El caso salió a la luz luego de que la periodista Edith Febles revelara que, un mes antes del hecho, una vecina de la menor intentó denunciar el maltrato a través de una trabajadora de un Caipi. La empleada aseguró en su momento que había subido el reporte a la plataforma como “emergencia” y que su jefa también lo había validado.
Smailin Coronado, de siete años, falleció el 16 de agosto de 2025 en su residencia del sector Los Guandules, Santo Domingo, tras los abusos cometidos por sus tutores.