Demanda eléctrica nocturna alcanza récord histórico por ola de calor, según Energía y Minas

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, informó que la noche de este martes el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) registró un nuevo récord de demanda al alcanzar un pico instantáneo de 3,950 megavatios (MW), impulsado por las altas temperaturas y la humedad que afectaron gran parte del país.
Santos explicó que el promedio de demanda en igual período de 2024 fue de 3,650 MW, mientras que en agosto de 2020 rondaba los 2,750 MW, lo que refleja el creciente consumo energético en las noches, incluso pasada la medianoche. “La demanda nocturna está superando consistentemente los 3,900 MW, lo cual muestra una tendencia sostenida más allá de las horas pico tradicionales”, señaló.

El funcionario atribuyó el aumento al calor extremo, con sensación térmica de hasta 32 °C, que intensificó el uso de aires acondicionados, ventiladores y sistemas de refrigeración en hogares y comercios.
Para enfrentar esta presión sobre la red, Santos recordó que en conjunto con el presidente Luis Abinader se anunció la incorporación de 612 megavatios adicionales al SENI en los próximos seis meses. La expansión provendrá de las plantas SIBA (68 MW) y Energas 4 (130 MW), previstas entre septiembre y octubre, así como de Energía 2000 (414 MW), que se sumará en los próximos cuatro meses.
El ministro aseguró que el Gobierno mantiene su compromiso con la seguridad energética, subrayando la importancia de diversificar la matriz eléctrica y ampliar la capacidad de generación para sostener el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población.