Senado reintroduce proyecto de modificación al Código de Trabajo

Santo Domingo. – En la primera sesión ordinaria de la segunda legislatura, el Senado de la República reintrodujo el proyecto de ley orgánica que modifica la Ley 16-92, que establece el Código de Trabajo, con el objetivo de que sea nuevamente estudiado y analizado.
La Cámara Alta decidió remitir la pieza a la misma comisión que anteriormente tenía bajo su responsabilidad el estudio y ponderación de la propuesta. Dicha comisión estará presidida por el senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc, e integrada por los legisladores Pedro Catraín, Antonio Taveras Guzmán, Santiago Zorrilla, María Mercedes Ortiz, Omar Fernández, Cristóbal Venerado, Eduard Alexis Espiritusanto y Antonio Marte.
Otras decisiones del Pleno
En la misma sesión, los senadores aprobaron en única lectura una resolución que dispone el traslado del Pleno a la provincia San Pedro de Macorís, el martes 10 de septiembre, en conmemoración del 143 aniversario de la elevación de ese territorio a provincia, atendiendo a la solicitud de la senadora Aracelis Villanueva.
Asimismo, en primera lectura se aprobó el proyecto de ley que promueve la instalación de fuentes de energía renovable en edificaciones públicas y privadas, iniciativa de los senadores Alexis Victoria Yeb y Santiago José Zorrilla. La pieza persigue fomentar el uso de energías alternas, incentivar el ahorro y la eficiencia energética, además de establecer lineamientos para el empleo de energías limpias en nuevas construcciones o remodelaciones.
También recibieron luz verde proyectos de ley que declaran a las provincias La Romana y Hato Mayor como provincias ecoturísticas.
En otro punto de la agenda, fue conocido en primera lectura el proyecto que eleva el distrito municipal Verón-Punta Cana, perteneciente al municipio de Higüey (provincia La Altagracia), a la categoría de municipio. La propuesta corresponde al senador Rafael Barón Duluc.
Igualmente, fue aprobada en primera lectura la iniciativa que regula el Turismo Náutico de Recreo, impulsada por los senadores Alexis Victoria Yeb y Ginnette Bournigal de Jiménez. El proyecto busca ordenar la navegación en embarcaciones y artefactos náuticos destinados a fines recreativos, particulares, comerciales y deportivos dentro de aguas de jurisdicción nacional. También abarca disposiciones sobre matriculación, construcción y reparación de embarcaciones, así como incentivos para fortalecer este sector.
Resoluciones aprobadas
El Pleno aprobó varias resoluciones en única lectura, entre ellas:
Otorgar un pergamino de reconocimiento al doctor José García Ramírez por su destacada trayectoria profesional, académica y de servicio público, así como por sus aportes al fortalecimiento del sistema de salud del país. La propuesta fue presentada por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz. Una resolución de condolencias al pueblo colombiano por la muerte del senador y candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, iniciativa de la senadora María Mercedes Ortiz. Un reconocimiento al doctor Ylario Marcos Reyes Pérez, por su larga y meritoria carrera en el campo de la medicina, en especial en ginecología y obstetricia, además de su contribución en la formación de nuevas generaciones de médicos. La propuesta fue sometida por los senadores Lía Ynocencia Díaz de Díaz, Daniel Enrique Rivera Reyes, Odalis Rafael Rodríguez, Dagoberto Rodríguez Adames y Moisés Ayala Pérez.
Finalmente, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, pidió guardar un minuto de silencio en memoria del empresario cotuisano Julio Tejeda, del pediatra Felín Félix Pérez y del dirigente sindical Pablo Castillo.