Nacionales

Forense confirma signos de tortura en la niña hallada muerta en Los Guandules

Santo Domingo, RD. – El caso de la niña de siete años fallecida en el sector Los Guandules ha estremecido a la sociedad dominicana. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) confirmó que el cuerpo de la menor, identificada como Emailing Coronado, presentaba signos de tortura, maltrato infantil y violencia prolongada, lo que ha llevado al Ministerio Público a solicitar prisión preventiva contra los responsables.

Los acusados son Yokeiry Coronado de la Cruz, tía de la víctima, y su pareja Jeider Montero Medina, quienes tenían a la menor bajo su cuidado. De acuerdo con la investigación, la niña falleció el 16 de agosto tras sufrir un patrón sistemático de abusos durante los meses de julio y agosto.

Hallazgos forenses y testimonios

El acta de levantamiento forense reporta lesiones físicas severas y evidencia de maltrato reiterado. Vecinos del sector describieron detalles estremecedores del hallazgo, incluyendo quemaduras en el rostro de la niña y la boca cosida con hilo, lo que refuerza la hipótesis de tortura.

La fiscal Topacio Milagro Suero Sierra, del Departamento de Homicidios del Distrito Nacional, explicó que la principal imputada, Yokeiry Coronado, ejerció violencia directa sobre la menor, mientras que Montero, con pleno conocimiento de la situación, no denunció ni intervino para detener los abusos.

El día del fallecimiento, Coronado llamó a familiares alegando que la niña presentaba convulsiones; sin embargo, los hallazgos forenses contradicen esa versión y apuntan a un cuadro de maltrato sistemático. Ambos fueron arrestados por la Policía Nacional y enfrentan cargos graves.

Cargos e imputaciones

El Ministerio Público acusa a la pareja de homicidio, tortura y maltrato infantil, sustentados en los artículos 295, 303-1 y 304 del Código Penal, así como en los artículos 396 y 397 de la Ley 136-03 sobre protección a la niñez y adolescencia.

La Fiscalía solicitó prisión preventiva como medida de coerción, alegando la gravedad del caso y el peligro de fuga de los imputados. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente deberá decidir en los próximos días si acoge la solicitud.

Reacciones sociales

El caso ha generado indignación en la comunidad de Los Guandules y en organizaciones de defensa de los derechos de la niñez, quienes critican la supuesta falta de intervención temprana por parte de las autoridades, pese a señales previas de maltrato.

Mientras tanto, el Inacif continúa los análisis forenses definitivos, los cuales serán determinantes para sustentar la acusación y establecer las responsabilidades penales de los implicados.

Related Posts