La Vega celebra con éxito sus Fiestas Patronales 2025 en honor a Nuestra Señora de La Antigua

Un encuentro de tradición, cultura y orgullo vegano bajo la gestión de la alcaldesa Amparo Custodio
La Vega, 16 de agosto de 2025 – Con un vistoso desfile que llenó de alegría, color y fervor las calles de la ciudad, concluyeron las Fiestas Patronales 2025 dedicadas a Nuestra Señora de La Antigua. La celebración, organizada por el Ayuntamiento Municipal bajo la dirección de la alcaldesa Amparo Custodio, congregó a miles de personas en un recorrido que inició en el Estadio Olímpico y se extendió hasta la reconocida Avenida José Horacio Rodríguez (Los Flamboyanes). Ocho carrozas, representando a diferentes zonas de La Vega, exhibieron la esencia cultural y el patrimonio identitario de la ciudad, consolidando este evento como un verdadero emblema de la tradición vegana.

Reconocimiento al esfuerzo comunitario
El concurso entre las zonas estuvo marcado por creatividad y compromiso. La Zona 8, integrada por Pontón, Don Pedro y Galindo, obtuvo el primer lugar y un premio de 100 mil pesos. El segundo lugar recayó en la Zona 2 (San Antonio, Villa Real, La Riviera y Villa Mera), con una premiación de 75 mil pesos; mientras que la Zona 6 (Villa Rosa, La Cigua, Las Arboledas, Barrio X y Barrio Puerto Rico) se quedó con el tercer puesto, recibiendo 50 mil pesos. La alcaldesa Custodio resaltó que estas fiestas representan mucho más que diversión: “Son la expresión del trabajo conjunto de un pueblo que honra sus raíces y preserva su cultura con orgullo”.
Identidad y tradición como motor de desarrollo
El desfile integró música, danza y creatividad, cautivando a familias y visitantes que disfrutaron de un ambiente cargado de emoción. La alcaldesa reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las tradiciones como base de identidad y de impulso turístico: “Queremos que nuestras fiestas patronales sigan siendo un referente en todo el país, proyectando nuestra fe, nuestro arte y dinamizando la economía local”. Esta celebración no solo honró la devoción religiosa, sino que también funcionó como escenario para destacar el talento artístico y la riqueza cultural de La Vega.

Un cierre que deja huella
Con esta exitosa culminación, La Vega confirma su sitial como capital cultural del Cibao. El entusiasmo de la comunidad y el respaldo masivo evidencian que las Fiestas Patronales son más que una tradición: son un reflejo de la unidad, la identidad y el espíritu de progreso de los veganos.
