PLD afirma que fallo en caso Alexis Medina evidencia mala fe y uso político de la Procuraduría

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) respondió este jueves a la sentencia emitida por el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, que declaró culpable a Alexis Medina, acusado de actos de corrupción durante el gobierno de su hermano, el expresidente Danilo Medina.
Para la organización opositora, el fallo confirma lo que sus dirigentes denunciaron desde el inicio del proceso: que se trató de una sentencia emitida “de mala fe” y que evidencia un “uso político del Ministerio Público”.
“El Ministerio Público actuó con falta de objetividad y con ensañamiento contra exfuncionarios y dirigentes del PLD que hoy han sido descargados por el tribunal”, señala el comunicado publicado en el portal del partido.

Aunque no se refirió de manera directa a la condena de siete años de prisión contra Alexis Medina, acusado de beneficiarse del Estado mediante un entramado societario y maniobras fraudulentas, el PLD sostuvo que el descargo de otros imputados demuestra la inexistencia de una “estructura criminal”.
El documento afirma que la acusación contra sus miembros carecía de sustento probatorio real y que se intentó vincular al partido con actos ajenos a su naturaleza. Reiteró que, durante todo el proceso, el órgano acusador violó garantías fundamentales, afectó reputaciones y utilizó filtraciones y declaraciones sin base para construir una narrativa política.
“La justicia no se construye con titulares, sino con pruebas; este caso ha demostrado que las imputaciones carecían de la base legal y probatoria necesaria”, indica la declaración, que también critica la inclusión de personas que, a su juicio, debieron ser excluidas desde el inicio.
Según el partido, no se investigó solo a acusados puntuales, sino que se “armó un caso” para perseguir figuras políticas y aparentar la existencia de una red criminal inexistente. Calificó el proceso como un ejemplo de lawfare y una manipulación de la justicia para fines políticos, lo que erosiona la confianza ciudadana, debilita la democracia y distorsiona la lucha contra la corrupción.
El PLD ratificó su compromiso con la verdad, la legalidad y la defensa de las libertades públicas, y advirtió que seguirá vigilante ante cualquier intento de socavar la independencia judicial o criminalizar la acción política legítima en el país.
Otros condenados
El tribunal impuso cinco años de prisión suspendida y una multa de RD$500,000 a Víctor Matías Encarnación Montero. Carmen Magaly Medina Sánchez, hermana del expresidente, fue absuelta.
José Dolores Santana Carmona recibió seis años de prisión en Najayo Hombres; Wascar Bernabé Méndez, cinco años en el mismo recinto; Paola Molina Suazo, cinco años en Najayo Mujeres, y su esposo, Martín Monte de Oca, igual condena en Najayo Hombres.