Informe de EE. UU. denuncia abusos contra migrantes haitianos en República Dominicana

SANTO DOMINGO.– El Departamento de Estado de Estados Unidos reveló este martes, en su Informe Nacional sobre Prácticas de Derechos Humanos 2024, que en la República Dominicana persisten denuncias creíbles de tratos crueles y degradantes, especialmente contra personas de ascendencia haitiana.
El documento advierte que, aunque la legislación nacional prohíbe la tortura y los abusos físicos, miembros de la Dirección General de Migración (DGM) y de otras fuerzas de seguridad habrían incurrido en maltrato físico, detenciones arbitrarias, allanamientos sin orden judicial, robo de pertenencias y extorsión contra migrantes haitianos y personas apátridas.
Asimismo, el informe subraya que organizaciones internacionales y de la sociedad civil han alertado sobre condiciones inhumanas en los centros de detención de la DGM en Haina y Santiago. Entre las denuncias se incluyen falta de acceso a alimentos, agua y atención médica, así como presuntos casos de violencia sexual. También se documentan deportaciones ilegales de menores, mujeres embarazadas, lactantes y personas mayores.
Uno de los incidentes más graves reseñados en el informe ocurrió en julio de 2024, cuando una mujer haitiana falleció dentro de un camión de deportación. Según testigos, el deceso habría sido consecuencia de un paro cardíaco provocado por el hacinamiento y las altas temperaturas. Pese a las reiteradas solicitudes de ayuda, agentes de la DGM habrían ignorado la situación. La detenida había sido arrestada minutos antes frente a un hospital, donde recibía atención médica.
Otro caso incluido en el documento se registró en agosto de 2024, cuando un agente de migración supuestamente agredió a un ciudadano estadounidense en la frontera de Dajabón mientras este intentaba ingresar a Haití. El informe sostiene que el oficial le exigió el pasaporte entre golpes y bofetadas. Aunque el hecho fue investigado por la Procuraduría General, no se habían presentado cargos formales contra el agente.
La víctima fue identificada como Guy Ralph Theus, de 63 años, exmilitar y residente en Estados Unidos, quien viajó con su esposa, Marie Paule Johanne Theus, por razones humanitarias hacia Haití. El matrimonio partió desde República Dominicana, donde poseen una propiedad en la provincia de Santiago. Theus afirmó que durante el incidente se vulneraron sus derechos a la libertad de tránsito y se cometieron en su contra abuso de autoridad, prevaricación, discriminación y agresiones físicas.