Nacionales

PEPCA confía en fallo condenatorio contra Alexis Medina y otros implicados en presunta corrupción

La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), magistrada Mirna Ortiz, afirmó que el trabajo de la acusación ya está concluido y que solo resta que el tribunal condene a Juan Alexis Medina Sánchez y a los demás procesados por presuntos actos de corrupción en el caso Antipulpo.

Ortiz destacó que el Ministerio Público presentó un expediente sólido, sustentado en 90 testigos, 86 pruebas materiales y más de 2,000 pruebas documentales, las cuales —según dijo— justifican una condena ejemplar contra los imputados. Sus declaraciones se produjeron a su llegada a la sala de audiencias del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, donde las juezas Clarivel Nivar, Clara Castillo y Jisell Soto tienen programada la lectura del fallo reservado del juicio de fondo.

“El trabajo de la parte acusadora ya está hecho. Ahora solo queda esperar que los jueces valoren todas estas evidencias y tomen una decisión final”, expresó la titular de la PEPCA.

La fiscalía solicitó una condena de 20 años de prisión para Alexis Medina y penas que oscilan entre 3 y 15 años para los demás implicados. Asimismo, pidió que las sentencias se cumplan en los centros de corrección de Najayo Hombres y Najayo Mujeres, junto con el decomiso de todos los bienes obtenidos ilícitamente, la inhabilitación por 10 años para contratar con el Estado o ejercer cargos públicos y la degradación cívica.

Entre las solicitudes específicas, el Ministerio Público pidió 15 años de prisión y una multa equivalente a 200 salarios mínimos para José Dolores Santana Carmona y Wacal Vernabel Méndez Pineda. Para el expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), Fernando Aquilino Rosa Rosa; la exvicepresidenta administrativa de esa institución, Carmen Magalys Medina Sánchez; así como para Carlos José Alarcón, Ramón Brea Morel (Jhonny Brea) y Lina Ercilia de la Cruz Vargas, se solicitaron 10 años de cárcel. La misma pena se requirió para Libni Arodi Valenzuela Matos, Paola Mercedes Molina Suazo, Carlos Martín Montes de Oca, Rigoberto Alcántara Batista, José Miguel Genao Torres, Antonio Florentino Méndez, Fulvio Antonio Cabreja Gómez y José Idelfonso Correa Martínez.

Para Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco, el exministro de Salud Pública Lorenzo Wilfredo Hidalgo Núñez y Rafael Antonio Germosén Andújar, se solicitó una condena de cinco años de prisión y el pago de 200 salarios mínimos. En el caso de Aquiles Alejandro Cristopher Sánchez, fiscalizador de la extinta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), la petición fue de tres años de cárcel.

El Ministerio Público también pidió que todos los condenados sean inhabilitados para ocupar cargos públicos o contratar con el Estado por una década, el decomiso de bienes ilícitos y la degradación cívica, que implica la pérdida de derechos civiles, políticos y ciudadanos.

Para Víctor Matías Encarnación Montero, quien llegó a un acuerdo con las autoridades, se solicitó una pena suspendida de cinco años de prisión y el pago de 500 salarios mínimos.

Alexis Medina enfrenta acusaciones por lavado de activos, desfalco, enriquecimiento ilícito, financiamiento ilícito de campañas políticas, uso de prestanombres, falsificación de documentos, tráfico de influencias y simulación de contratos para obtener beneficios económicos del Estado. Por su parte, las defensas han solicitado la absolución, alegando que las pruebas presentadas no demuestran la responsabilidad penal de los acusados.

Related Posts