Espectáculo

Pediatras españoles piden evitar conciertos con niños pequeños tras advertencia de Maluma

MADRID.– Tras la polémica generada cuando el cantante colombiano Maluma llamó la atención a una madre por asistir a su concierto en México con un bebé, la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó no llevar a niños pequeños a este tipo de espectáculos debido a que los altos niveles de ruido pueden provocar daños irreversibles en el oído en apenas segundos.

La AEP advirtió que en bebés y niños pequeños las estructuras auditivas aún están en desarrollo, por lo que carecen de mecanismos de protección. La OMS aconseja que los menores no se expongan a más de 85 decibelios por más de una hora. Sin embargo, en conciertos para adultos es común alcanzar 110 dB y picos de hasta 130 dB cerca de los altavoces, niveles capaces de causar daños permanentes.

Entre las consecuencias de una sobreexposición al ruido se incluyen pérdida auditiva temporal o permanente, acúfenos (pitidos) y daño neurosensorial irreversible. Estos efectos no siempre son inmediatos ni fáciles de detectar en bebés, que no pueden expresar molestias.

Por ello, la AEP sugiere vigilar signos como llanto inconsolable, irritabilidad, sobresaltos frecuentes, apatía, somnolencia, falta de respuesta a sonidos o gestos como frotarse los oídos.

Las recomendaciones de la AEP según la edad son:

Menores de 6 años: no asistir a conciertos de adultos, incluso con protección auditiva. De 6 a 12 años: solo en eventos adaptados con volumen controlado y zonas seguras, usando protección obligatoria. Mayores de 12 años: usar orejeras adecuadas, mantenerse a más de 30 metros de los altavoces, evitar picos de más de 85 dB y limitar la exposición a 30-60 minutos.

Related Posts