RD busca mejorar aranceles con EE.UU. mediante diálogo continuo.

República Dominicana sostiene conversaciones diarias con el gobierno de Donald Trump para mejorar su posición dentro del esquema arancelario que Estados Unidos aplica a las exportaciones de sus socios comerciales, informó el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó.
“El dato relevante es que, dentro del impuesto global que aplican los Estados Unidos, la tasa mínima es del 10% y actualmente nos encontramos en ese mínimo”, señaló Bisonó.
“Estamos en diálogo constante para lograr una posición aún más ventajosa”, añadió al responder preguntas de Listín Diario sobre el avance de dichas gestiones.
Aunque el país ya goza de la tasa más baja, el ministro destacó que la meta es alcanzar condiciones todavía más favorables. Para ilustrarlo, comparó la situación con la de otros países: Costa Rica paga un 15%, México un 27%, India un 50%, varias naciones asiáticas superan el 30% y Suiza también enfrenta aranceles altos.
Bisonó resaltó que esta ventaja, combinada con la cercanía geográfica a Estados Unidos, la estabilidad política, social y económica, y los bajos aranceles, hacen de República Dominicana un destino altamente atractivo para la inversión extranjera.