Internacionales

Fallece uno de los presuntos implicados en el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay

El segundo al mando de la disidencia de las FARC Segunda Marquetalia, grupo vinculado al magnicidio del candidato presidencial colombiano Miguel Uribe, fue asesinado por rebeldes rivales del ELN en territorio venezolano, según informó este lunes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

La Segunda Marquetalia, liderada por el exnegociador de paz Iván Márquez, retomó las armas tras la firma del acuerdo de paz en 2016. Este grupo, compuesto por aproximadamente 2,000 combatientes, es una de las principales líneas de investigación en el atentado contra Uribe, ocurrido el pasado 7 de junio.

“El ELN asesinó a Zarco Aldinever en territorio venezolano, muy cerca de la frontera colombo-venezolana. La causa, como suele suceder en estos carteles, fue una disputa relacionada con el narcotráfico; aparentemente, se habrían robado un cargamento de cocaína, desatando un conflicto criminal entre ellos mismos”, explicó el ministro Sánchez en rueda de prensa en Bogotá.

Aunque no se precisó la fecha exacta del hecho, el centro de investigaciones Insight Crime señaló que la muerte de Aldinever —cuyo nombre real era José Manuel Sierra— ocurrió a principios de agosto.

Por otro lado, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, de 39 años, falleció este lunes tras permanecer más de dos meses en cuidados intensivos y someterse a múltiples cirugías luego de un ataque armado durante un acto de campaña en Bogotá. Hasta ahora, seis personas han sido detenidas por este atentado, incluyendo un agresor de apenas 15 años que le disparó dos veces en la cabeza.

“Las investigaciones de inteligencia indican una conexión importante entre los responsables de este magnicidio y el cartel de la Segunda Marquetalia”, afirmó Sánchez.

José Manuel Sierra ingresó a las FARC en 1990 cuando tenía 14 años. Tras la firma de los acuerdos de paz, reapareció en 2019 en un video en el que, camuflado y armado, anunció el rearme junto a otros rebeldes bajo el nombre de Segunda Marquetalia, alegando incumplimientos por parte del Estado.

La muerte de Uribe, uno de los principales favoritos de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, reabre viejas heridas en Colombia, un país marcado por la violencia y los ataques a políticos en las décadas de los 80 y 90.

El gobierno del presidente de izquierda Gustavo Petro inició diálogos de paz con la Segunda Marquetalia en Venezuela a mediados de 2024, pero las negociaciones están actualmente suspendidas por falta de avances.

Sierra era una pieza clave en las disidencias de las FARC vinculadas al tráfico de cocaína en las regiones de Meta, Cundinamarca y Boyacá, en el centro del país.

Related Posts