Gobierno haitiano impone estado de emergencia por 90 días


Puerto Príncipe, Haití – El Consejo Presidencial de Transición (CPT) y el Gobierno de Haití decretaron este domingo un estado de emergencia de tres meses en los departamentos Oeste, Artibonite y Centro, zonas que desde hace meses sufren una intensa ola de violencia provocada por bandas armadas.
Según un comunicado difundido por el CPT, la medida busca dotar a las autoridades de tiempo y recursos para restaurar la seguridad y la paz en el país. El organismo subrayó que es necesario movilizar de manera urgente todos los medios institucionales para enfrentar la crisis, a pocos meses de las elecciones previstas para finales de este año.
El CPT y el Gobierno reafirmaron su compromiso de tomar todas las acciones necesarias para garantizar el orden, asegurar el funcionamiento de las instituciones y proteger la dignidad nacional.
El pasado jueves, Laurent Saint-Cyr asumió la presidencia rotativa del Consejo y declaró la guerra a las bandas, solicitando a la comunidad internacional más tropas y mayor capacitación para las fuerzas de seguridad. “Las bandas no tendrán la última palabra”, afirmó, comprometiéndose a erradicar estos grupos para que la población pueda “respirar en paz”.
Actualmente, en Haití opera la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia, con policías y soldados de varios países. Sin embargo, la misión no ha logrado frenar el control de las bandas, que dominan el 90 % de Puerto Príncipe y han expandido su influencia a otras regiones.

La tensión se incrementó cuando, horas antes de la juramentación de Saint-Cyr, el líder criminal Jimmy Cherisier, alias Barbecue, amenazó con derrocar al CPT. Según la Oficina Integrada de la ONU en Haití, entre abril y junio de este año al menos 1,520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas, principalmente en la capital, en crímenes atribuidos a estos grupos armados. La ONU calificó la situación de los derechos humanos en el país como “extremadamente preocupante”.