Economía

BCRD destaca que, de enero a julio de 2025, las remesas alcanzaron los US$6,874.5 millones

Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que entre enero y julio de 2025 las remesas alcanzaron US$6,874.5 millones, lo que representa un incremento de US$714.3 millones (11.6 %) en comparación con el mismo período de 2024.

En julio, las remesas sumaron US$1,047.7 millones, aumentando US$125.8 millones (13.6 %) respecto a julio de 2024 y US$123.9 millones (13.4 %) en relación con junio de este año. Estos envíos, principalmente de la diáspora dominicana, impulsan el consumo, la inversión y apoyan a los sectores más vulnerables.

El buen desempeño de la economía estadounidense influyó significativamente, ya que el 79.3 % de las remesas formales de julio provino de ese país (US$756.3 millones). Allí, la tasa de desempleo fue de 4.2 % con 73,000 nuevos empleos, manteniéndose cerca del pleno empleo. Además, el índice PMI no manufacturero del ISM marcó 50.1 puntos, lo que refleja expansión en el sector servicios, donde trabaja gran parte de los dominicanos en el exterior.

Otros países emisores fueron España (US$78.4 millones, 8.2 % del total), Italia (1.6 %), Haití y Suiza (1.4 % cada uno), además de Canadá y Francia.

En cuanto a la distribución interna, el Distrito Nacional recibió el 39.1 % de las remesas en julio, seguido por Santiago (12.3 %) y Santo Domingo (8.0 %), concentrando en conjunto el 59.4 % de estos ingresos en zonas metropolitanas.

El BCRD proyecta que en 2025 las remesas sumen cerca de US$11,300 millones y la inversión extranjera directa alcance US$4,700 millones. Estos flujos, junto al turismo y las exportaciones, favorecen la estabilidad cambiaria: al cierre de julio, el peso se apreció un 0.2 % frente a diciembre de 2024. Las reservas internacionales llegaron a US$14,208.7 millones, equivalentes al 10.9 % del PIB y a 5.2 meses de importaciones, superando los estándares del FMI.

La institución reiteró su compromiso de monitorear la situación económica y aplicar las medidas necesarias para mantener la estabilidad de precios y del mercado cambiario frente a un entorno internacional desafiante.

Related Posts